Saltar al contenido

Historia del municipio

Los vestigios más antiguos del término de Villalonga se concentran en zonas como el Pla de la Laguna, con entierros y restos del período paleolítico y neolítico, así como cerámica con decoración peinada y sílex.

En 1240, en la conquista de las tierras valencianas, el rey Jaime I tomó posesión del territorio y le concedió a Diego López III de Haro. Posteriormente los señoríos se transmitieron a la familia Romero y, desde 1603, al conde de Villalonga, hasta que la época moderna modificó sus propiedades.

Tras la expulsión de los moriscos (1609), las tierras abandonadas se repoblaron con cristianos, y se redactó la “Carta-Pobla” el 26 de enero de 1612 para establecer las condiciones de las nuevas poblaciones.

El urbanismo del pueblo actual se moldeó sobre el antiguo trazado musulmán, con calles estrechas y caseríos tradicionales como Cais, La Font y La Alcúdia.

8063288master
BenQ Digital Camera
ES_Villalonga